dilluns, 8 de juny del 2015

Información sobre las nubes

¿Cómo se forman las nubes? ¿De que están hechas? ¿Qué tipos hay?
Seguro que son preguntas que alguna vez te has echo, yo seguidamente le explicare eso y mucho mas...


¿Qué son las nubes?
Las nubes son aglomeraciones de productos de condensación o de sublimación del vapor de agua atmosférico. Básicamente la explicación coloquial seria: son gotitas de agua y partículas de hielo que se encuentran en las capas de aire que no están en contacto directo con la superficie terrestre.
pueden aparecer a cualquier altura, desde las proximidades del suelo hasta la estratosfera.
¿Qué diferencia hay entre niebla y nubes?

En principio, no existe diferencia entre las nubes y la niebla, excepto que la niebla afecta a la superficie terrestre. Las nubes presentan grandes variaciones de intensidad en el espesor, que pueden ir desde un velo extremadamente fino, casi invisible, hasta capas que tienen kilómetros de espesor.
 ¿Qué tipos de nubes hay?

Los servicios meteorológicos clasifican las nubes según su aspecto, es más fácil hablar del aspecto de una nube que la manera como se ha formado. Generalmente, se agrupan las nubes en categorías principales, según se parezcan a un velo, un colchón nuboso o un apilamiento de capas en forma de torre.Esta designación se hace también en función de la altura de las nubes respecto a la superficie terrestre, así se obtienen cuatro familias de nubes que conforman en total 10 clases principales.Los tipos de nubes son:• Nubes superiores (entre 5 y 13 km de altura, con cristales de hielo)Entre ellas se encuentran las nubes conocidos como cirros (estructura más o menos fibrosa en forma de velo), cirrocúmulos (en capas o en placas), y cirrostratos (en velo fino y blanquecino). • Nubes medios (entre 2 y 7 km de altura, con 450 gotas de agua por cm cúbico)Con nubes llamados altocúmulos (en capas más o menos compactos de laminillas), y altostratos (en velo más o menos espeso y más oscuro).
• Nubes bajas y lloviosas (entre 0 y 2 km de altura, de 260 a 500 gotas de agua por cm cúbico)Que presentan la formación de estratocúmulos (en manteles más o menos fragmentados y en capas), y los estratos (en capas). • Nubes de desarrollo vertical (baja 0 a 3 km altura hasta 20 km, generalmente con 300 gotas de agua por cm cúbico).Entre las que se dividen las nimbostratos (en velo espeso), los cúmulos (en forma de cimborio), y los cumulonimbos (en forma de torre).

Avaluación personal:
esta entrada me ha costado bastante ya que el internet hiva  muy lento y aveces se travava.
he sacado la información de la rae de servicios meteorológicos de Cataluña, España y de otros países. me ha gustado mucho ya que he aprendido cosas que no savia y he recordado temrio que no recordava o tenia olvidado.

Tipos de nubes
Enllaç fotografía

http://wwis.aemet.es/es/home.html
http://www.rae.es/search/node/nube
http://www.aemet.es/es/portada


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada